logo_edulabc_icone_texto branco_300px

Diplomado de:

Hematología 2.0 - HematoElite

¡Únete a la élite de los profesionales del la Hematología y marca la diferencia en el diagnóstico clínico!

Dirigido a: A todo el personal del área de salud involucrado en el laboratorio clínico.

Modalidad

100% en línea

Duración 120hrs

18 créditos académicos

Área de estudio

Hematología

Diploma

Con aval COLABIOCLI

Este Producto está destinado exclusivamente a profesionales del área de Salud.

Descripción del diplomado:

Descubre un diplomado diseñado para llevar tu conocimiento en hematología clínica a un nivel superior. Este programa especializado combina teoría actualizada con práctica aplicada, para que desarrolles habilidades críticas y analíticas que marquen la diferencia en el diagnóstico hematológico.

Con materiales especializados y la guía de expertos, estarás preparado para enfrentar los retos del laboratorio clínico y convertirte en un experto en el análisis y diagnóstico de trastornos hematológicos.

Objetivo del diplomado:

01

HematoElite es un diplomado en hematología que tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para expandir el conocimiento del área de Hematología.

02

A través de la capacitación continua, y poder contribuir a un diagnóstico y seguimiento oportuno de diversas enfermedades hematológicas que afectan a la población.

03

Lo que nos permitirá poder entender conceptos teóricos y llevar la práctica clínica aplicada a la vida real en nuestro laboratorio.

Conoce el Temario

  • Hematopoyesis
  • Origen de las células sanguíneas
  • Concepto de potencialidad celular
  • Maduración normal de eritrocitos
  • Clasificación de anemias
  • Parámetros hematológicos
  • Anemia ferropénica
  • Talasemias
  • Anemias sideroblásticas
  • Anemias de los padecimientos crónicos
  • Anemias hemolíticas hereditarias
  • Defectos de membrana
  • Hemoglobinopatías
  • Defectos enzimáticos
  • Anemias hemolíticas adquiridas
  • Anemias producidas por microorganismos
  • Anemias hemolíticas mecánicas
  • Anemias por defecto de producción
  • Anemias macrocíticas normocrómicas
  • Anemias Megaloblásticas
  • Anemias macrocíticas no Megaloblásticas
  • Maduración y función de los leucocitos
  • Procesos infecciosos varios
  • Enfermedades lisosomales
  • Leucemia mieloide crónica
  • Leucemia mielomonocitica crónica
  • Policitemia vera
  • Trombocitemia esencial
  • Síndrome hipereosinofílico
  • Leucemias mieloides agudas (FAB)
  • Leucemias linfocíticas crónicas y variantes
  • Leucemia de células peludas
  • Mieloma múltiple
  • Leucemia linfoblásticas agudas (precursores)
  • Hemostasia normal
  • Función vascular en la hemostasia
  • Origen y función plaquetaria
  • Coagulación Invivo/ invitro
  • Anticoagulación y fibrinólisis
  • Trombocitopenias adquiridas
  • Alteraciones hereditarias de las plaquetas

Conoce a nuestro profesor:

Químico Clínico Emmanuel Hernández González - Especialista en Hematología Diagnóstica por Laboratorio)

Formación académica:

Originario de Coatepec, Veracruz. Estudio la licenciatura en Química Clínica en la Facultad de Bioanálisis de la Universidad Veracruzana en Xalapa, Veracruz, donde obtuvo el reconocimiento estatal a la Excelencia y desempeño escolar.

Posgraduado de la Especialidad en Hematología Diagnóstica por Laboratorio por el Instituto de Hematopatología (Mención Honorífica).

Experiencia profesional:

Dentro de su trayectoria laboral fue encargado del área de cultivos celulares del Centro Médico Nacional Siglo XXI, estuvo en el área de Biología Molecular del Hospital General de México, encargado del área de hematología del Hospital de Subzona Coatepec (SSA), fue jefe de hematología en Laboratorio Médico Polanco, trabajo en el laboratorio de hematología del instituto de Hematopatología, y asesor especialista de hematología en la compañía Siemens Healthcare.

Ha impartido cursos, conferencias, y diplomados en varias ciudades de la República entre las cuales destacan: México, DF, Monterrey, NL, Los Cabos, BCS, Toluca, Edo Mex, Pachuca, Hgo, Cd. Cruz Azul, Hgo, Tula, Hgo, entre muchas otras.

Ha participado además en cinco congresos nacionales del Colegio Nacional de Químicos Clínicos CONAQUIC (Toluca, 2009, Chiapas, 2010, Tabasco, 2010, Tijuana, 2012, Mérida, 2017). CongresosEstatales enGuerrero 2012, 2013 y 2014.

Ha realizado diversos trabajos de investigación, dentro de los que destacan: “Ovalocitosis del sudeste de Asia (SAO) en pacientes mexicanos” en el Hospital General de México, Unidad de Medicina Experimental de laUNAM y “La glicina como competidor de la glucosilación no enzimática de las proteínas en pacientes con diabetes tipo 2”, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI . Asimismo, colaboró en la elaboración del Atlas digital de Hematología, publicado por el Dr. Joaquín Carrillo-Farga.

Aval:

06
aval_edulabc_colabiocli

Conozca sus beneficios:

  • Diploma;
  • Aval internacional;
  • 18 créditos académicos;
  • 100% Online;
  • Podrás consultar el contenido durante 12 meses a través de nuestra plataforma;
  • Mentorías en vivo con los maestros;
  • Material descargable.

 

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para solicitarlo!

Precio por cuota

8 cuotas mensuales en total
MXN2400
MXN 1440 Pesos mexicanos

  • ¿Listo para registrarte?
    Al hacer clic en el botón, serás redirigido a la página de registro, donde podrás completar tu inscripción y realizar el pago de la primera cuota.
POR cuotas

Preguntas frecuentes

A continuación se presentan algunas preguntas frecuentes. Si su pregunta no está en la lista, puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico o WhatsApp.

El acceso a cada clase que vaya terminando, permanecerá abierto a lo largo de todo el diplomado, de manera que podrá consultar de forma ilimitada.

NOTA- Por cada módulo se debe presentar un examen y este si tiene una fecha limite. Las fechas de los exámenes se pueden consultar en el “calendario oficial del programa” el cuál podrá observar en la plataforma virtual.

08 módulos – 120 hrs.

Confederación latinoamericana de bioquímica clínica.

 

En el enlace de pago aparecerán todas las opciones disponibles  que hay en su país.

Le recordamos que las más comunes son: tarjeta de crédito, débito y Paypal. 

Dar click en el botón QUIERO UNIRME , será dirigido a hotmart nuestra plataforma de pago donde deberá concluir su proceso de pago.

Si claro, nuestros programas están diseñados y disponibles para todo habla hispana.

Al realizar su pago, se enviará un mensaje a su correo con los datos y el enlace para acceder a la plataforma. Le recomendamos revisar todas sus bandejas y pestañas (otros, spam, no deseados, promociones, etc.) ya que el mensaje puede no mostrarse en la bandeja principal.

Si ya está registrado en alguno de nuestros diplomados, cursos o en el Portal EdulabC, puede acceder al programa utilizando el mismo usuario y contraseña.

Una vez dentro del portal, diríjase a la sección de bienvenida del programa donde encontrará el enlace para unirse al grupo de avisos. 

Nuestro contenido no se aloja en Hotmart, sino en nuestra propia plataforma. El enlace para acceder al aula virtual es: https://portal.edulabc.com.mx

Recuerde que su usuario es el correo que utilizó al momento del pago y la contraseña se encuentra en el mensaje con los datos de acceso que recibió. 

No, por cuestiones de derecho de autor solo es posible consultar los videos en plataforma.

Inscribiendo a 4 o más colaboradores, pero para eso entre en contacto con administración vía correo o vía WhatsApp.

Sí, se organizará una sesión en vivo a través de ZOOM por a lo largo del diplomado para resolver dudas, esta también se quedará grabada para consultarla en caso que no se puedan conectar en la hora y fecha indicada.

El acceso a cada clase que vaya terminando, permanecerá abierto a lo largo de todo el diplomado, de manera que podrá consultar de forma ilimitada.

NOTA: Es importante mencionar que en el transcurso del diplomado, el alumno deberá presentar exámenes de conocimiento y estos tendrán fechas límite para presentarse. Las fechas de los exámenes se podrán consultar oportunamente en el “calendario oficial del programa” el cuál podrá observar en la plataforma virtual.

Su constancia llegará al correo con el que se inscribió, 30 días hábiles posteriores a finalizar el procedimiento mencionado en la respuesta anterior.

logo_edulabc_icone_texto branco_300px

Contacto:

+ 52 1 55 2077 3021

informes@edulabc.com.mx

Redes Sociales: